GUÍA DE APRENDIZAJE: 32
NOMBRE DEL ALUMNO:
MAURICIO SEBASTIÁN BARROSO NAVARRO
GRADO:
3ºA SECUNDARIA
ASIGNATURA:
MÚSICA
DOCENTE:
ERIKA LÓPEZ GUTIÉRREZ
TEMA:
TEORÍA MUSICAL
FECHA DE ENTREGA:
VIERNES 17 DE MAYO DEL 2021
LA MÚSICA ELECTRÓNICA Y SU EVOLUCIÓN
Uno de los géneros que han cobrado especial popularidad actualmente, es el de la música electrónica, que se caracteriza por mezclar sonidos instrumentales con aquellos que se procesan a través del ordenador, los sintetizadores o cualquier aparato electrónico.
La
música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales
electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e
interpretación. pueden distinguirse entre el sonido producido mediante la
utilización de medios electromecánicos, del producido mediante tecnología
electrónica, que también pueden ser mezclados. Algunos dispositivos que actualmente
producen sonido electro-mecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond, el Sintetizador de sonido, la guitarra eléctrica y el Ordenador.
Con
anterioridad a la música electrónica, ya existía un creciente deseo entre los
compositores de utilizar las tecnologías emergentes en el terreno musical. Se
crearon multitud de instrumentos que empleaban diseños electromecánicos, los
cuales facilitaron el camino para la aparición de instrumentos electrónicos. Un
instrumento electromecánico llamado Telharmonium fue desarrollado por Thaddeus
Cahill entre los años 1898 y 1899 pero por su inmenso tamaño, nunca se llegó a
utilizar. el primer instrumento electrónico inventado es el Theremin, por el profesor Léon Theremin
alrededor de 1919 y 1920.2 Otro primitivo instrumento electrónico fue el Ondes
Martenot, que se hizo conocido al ser utilizado en la obra Sinfonía
Turangalila, por Olivier Messiaen. Este también fue utilizado por otros
compositores, especialmente franceses como Andre Jolivet.
En
cuanto al primer dispositivo en grabar un sonido electrónico fue el
fonoautógrafo, patentado en el año 1857 por
Édouard-Léon Scott de Martinville. El fonógrafo, con sus avances, y la
radio, revolucionaron el papel de la música en la vida del hombre y para el año
1960, esta música se empieza a comercializar de manera intensa en el mundo.
Finalmente,
la computadora y la tecnología digital, en general, han originado profundos
cambios tanto en la generación como en la grabación y transmisión del sonido.
Dos tipos que de música electrónica que se han destacado de manera muy
especial, gracias a su expansión en la época actual y su desarrollo a través de
los años son:
Ø Música estocástica. Su nombre proviene de los sistemas de probabilidad estocásticos, que son un proceso propio de las matemáticas. En base a esta técnica exacta, el subgénero se vale de una serie de algoritmos para desarrollar el sonido. El compositor francés Iannis Xenakis, fue quien definió el concepto en su pieza para orquesta, Metástasis.
Ø Música electrónica japonesa. Reconocida como una de las categorías más populares dentro del género, surgió años después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los instrumentos electrónicos comenzaron a ser más conocidos en Japón. Puede describirse como una fusión entre el sonido producido por estos y el las melodías asiáticas tradicionales o contemporáneas.
En
la actualidad, la música electrónica presenta una gran variedad técnica y
compositiva, abarcando desde formas de música culta experimental hasta formas
populares como la Musica Ambient , Techno, Dance, Drum and buss, House, Chiptune, Trance, Disco o Hardcore.
En síntesis, la música electrónica goza de gran fama en la época contemporánea. La mayor influencia de la ciencia en la música se manifestó especialmente a través del desarrollo de los recursos de grabación es decir la mezcla de sonidos instrumentales con aquellos que se procesan a través del ordenador, los sintetizadores o cualquier aparato electrónico, así como la reproducción de música ejecutada con instrumentos convencionales.
Comentarios
Publicar un comentario